Translate

sábado, 28 de septiembre de 2024

Nuestras pioneras y pioneros de LIJ: MARY REGA MOLINA (*)

 



CENICIENTA

           por Mary Rega Molina (*)


Escobita, escobilla,

bárreme la carbonilla.

Se van todos a la fiesta,

yo, con traje de ceniza,

soy la pobre Cenicienta.


Escobita, escobilla,

barre toda la ceniza;

que ya viene, en su berlina,

Blanca Rosa, mi madrina.


Escobita, escobón,

tira de ella un gran ratón,

el cochero es micifuz

y el lacayo es zapirón.


¡Ay! qué dulce calabaza,

a la puerta de mi casa;

baja un hada muy bonita

con su estrella y su varita.


¡Ya me toca la cabeza!

y me convierte en princesa!

¿Qué  me importa que me mezclen

el arróz y la pimienta

si no soy la Cenicienta?


Escobita, escobón,

ya dejamos el fogón;

escobita, escobón,

¡por un trono y un salón!


(*) Mary Rega Molina de Méndez Caldeira (12 de noviembre de 1895, San Nicolás de los Arroyos – 31 de julio de 1960, Buenos Aires)​ fue una poeta, escritora​ y docente argentina. Dio clases en el Instituto Nacional de Ciegos. Varias de sus obras y poemas están dirigidas al público infantil. Integró diversas asociaciones católicas, incluyendo la Asociación de Escritoras y Publicistas Católicas. Colaboró en diarios y revistas de la época. Fue la hermana de Horacio Rega Molina.​ También fue amiga de otras escritoras, como Alfonsina Storni y Beatriz Eguía Muñoz.

Referencia: 

Sosa de Newton, Lily. (1986). Diccionario biográfico de mujeres argentinas : aumentado y actualizado (3a ed edición). Plus Ultra. p. 531. ISBN 9502107748

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOVEDAD que llega al Hormiguero... por María Cristina Alonso

 El pejerrey dorado de Patricio Vargas Guillermo Martínez en su ensayo Once tesis (y antítesis) sobre la escritura de ficción desaconseja a ...