Translate

domingo, 9 de febrero de 2025

Pioneros y pioneras de la literatura infantil y juvenil: Hoy José Sebastián Tallón, al cumplirse 100 años de su primer libro: "La garganta del sapo"

 



Nació en Barracas en 1904. Luego se mudó a Temperley, a una modesta casa. Allí se hizo muy amigo de Rafael Jijena Sánchez. Luego se mudó nuevamente a Buenos Aires. Allí, su desarrollo corporal lo llevó a practicar deportes como natación y boxeo amateur. En el libro `Exposición de la actual poesía argentina´ de César Tiempo y Pedro J. Vignale, donde se da cuenta de los nuevos poetas surgidos entre 1922 y 1927, se menciona que para esa época Tallón vivía en la calle Brasil, número 1388, y que su profesión, aparte de la poesía, era el pugilismo.

Su primer libro de poesías apareció en 1925, "La garganta del sapo". Más tarde, en 1927, cuando escribió "Las torres de Nuremberg", se convirtió definitivamente en el primer poeta argentino que escribió para los niños. 
La difusión de sus libros le permitió conocer a Raúl González Tuñón, Luis Emilio Soto y Conrado Nalé Roxlo. Su casa de la calle Brasil se convirtió en un cenáculo de artistas, al que concurrían: Jorge Luis Borges, Luis Franco, Caraffa, Alvaro Yunque, Jijena Sánchez, César Tiempo, y otros. Fue, además de poeta infantil, dibujante caricaturista, pintor y músico.
María Elena Walsh dijo de él que fue el precursor de la literatura infantil. Falleció el 15 de Septiembre de 1954. (fuente: http://www.temperleyweb.com.ar)

                                 La garganta del sapo : poemas / prologo de Roberto Cugini ; illustro, Bermudes Franco. (1925)


En este libro Tallón nos mostrará el camino de su literatura, un literatura profundamente poética, con detalles mínimos, donde se muestra tal cual es con una sencillez y sensibilidad que caracterízará toda su obra literaria.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Una ventana nos ilumina: "Sin pan y sin trabajo"

  “Sin pan y sin trabajo”  por Manuel Camilo García Burattini  En el cuadro se observa una sola fuente de luz que entra por una ventana, la ...